A veces,algunas veces,hay personas que nos sorprenden con volver a nuestras vidas a través de un comentario.
En ese momento es cuando nos damos cuenta del camino recorrido.
Os comentare sobre el mio ,en las artes marciales,parte de esta escalada que solemos llamar vida.
Lo mas importante es saber que muchas personas se sintieron apegadas a mi en un momento,sufrimos,luchamos,reímos,soñamos,triunfamos y perdimos en algún momento del ciclo de nuestras vidas.
Tuve el honor de ser el primero de una generación de luchadores de la isla por mi carrera deportiva,como es lógico era el reflejo de muchos practicantes,pero ya sabemos que eso es terrible pues muchos se equivocan y
intentan hacer de ti un semidiós o alguien especial y analizan cada movimiento,cada paso,cada gesto,cada momento.
Jamas me importo(mi objetivo era aprender)cada critica,cada palmada,cada aliento,fueron forjando mi ser y mi arte.Amigos que no lo eran,compañeros que si lo fueron...lo mas importante fue el hecho de poder transmitir todo aquello que aprendía.
Hoy en día mi conocimiento del Arte es amplio y sin embargo sigo aprendiendo,pues aquel que abandona sus sueños los pierde.
No perdáis los vuestros ,es tan sencillo como saber que todo es un principio y que no existe un final.
Cada técnica que ejecutéis aplicadla con todo vuestro ser y así descubriréis el "secreto" del arte y el vuestro propio.
viernes, 2 de septiembre de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
LA DISTANCIA EN COMPETICION 1.
Retomando el tema intentare trasmitir mi idea sobre como lograr la y mejorar la distancia en competición.
Por supuesto teniendo en cuenta que cada uno bajo sus propias directrices o las de su entrenador a de estar preparado físicamente para actuar.
Un ejercicio sencillo, un oponente frente a otro con la delimitación de combate de TKD entre ellos, los dos en posición de combate,A y B(por ejemplo), A dará un paso al frente con impulso y B retrocederá manteniendo la misma distancia entre ambos,ni mas ni menos.
Para lograrlo B tendrá que estar atento al impulso de A para lograr la distancia adecuada por ello siempre hay que estar en la posición adecuada para reaccionar.
A dará un paso seguido de otro y B retrocederá al primero y al segundo efectuara una esquiva ,lateral que puede ser circular,recta,angulada,como queráis.
Y partiendo de esta ultima posición B ejecutara los pasos de A en un principio y A las acciones defensivas de B.
Marcaros un tiempo no excesivo para estas series para no agotar vuestro vuestro sistema nervioso.
El hecho de realizar una esquiva en el segundo paso es para romper la linea atacante del oponente , odio trabajar el combate en linea recta(me da la sensacion de un toma y daka)
El combate es ,como el ajedrez,una estrategia y el campo de acción y movimiento de un competidor es enorme,aprovechadlo.
Pasando al combate real podemos ejecutar el mismo ejercicio pero con variantes.
A frente a B , A ejecuta el paso al frente y B en esta ocasión avanza hacia el con la intención de tocarlo antes de que este finalice su acción (el paso).
Las variantes que ejecutaremos serán en nuestro desplazamiento frontal.lo realizaremos en linea recta,angulados pero siempre lineales,tened en cuenta que el movimiento circular en ataque nos priva en décimas de la visión global del contrario .
Ejecutad el ejercicio tocando al compañero con la palma abierta,unas veces la adelantada otras la atrasad,buscad diferentes zonas del cuerpo,arriba,en medio,abajo.
Tocadle la cabeza ,el hombro.la caderas rodillas,cogerle el pie que va a apoyar en su paso.
Una vez dominado el ejercicio en vez de un toque dad dos y a medida que toméis practica ampliarlo a mas.
También ,para divertiros practicad sombra solos o con un compañero/a para imitar todos sus movimientos y gestos y así desarrollaremos la velocidad ante estímulos ajenos.
Recordemos que anticiparnos a la acción es una baza fundamental en combate tanto real como deportivo.
Un abrazo a todos y practicad.
Por supuesto teniendo en cuenta que cada uno bajo sus propias directrices o las de su entrenador a de estar preparado físicamente para actuar.
Un ejercicio sencillo, un oponente frente a otro con la delimitación de combate de TKD entre ellos, los dos en posición de combate,A y B(por ejemplo), A dará un paso al frente con impulso y B retrocederá manteniendo la misma distancia entre ambos,ni mas ni menos.
Para lograrlo B tendrá que estar atento al impulso de A para lograr la distancia adecuada por ello siempre hay que estar en la posición adecuada para reaccionar.
A dará un paso seguido de otro y B retrocederá al primero y al segundo efectuara una esquiva ,lateral que puede ser circular,recta,angulada,como queráis.
Y partiendo de esta ultima posición B ejecutara los pasos de A en un principio y A las acciones defensivas de B.
Marcaros un tiempo no excesivo para estas series para no agotar vuestro vuestro sistema nervioso.
El hecho de realizar una esquiva en el segundo paso es para romper la linea atacante del oponente , odio trabajar el combate en linea recta(me da la sensacion de un toma y daka)
El combate es ,como el ajedrez,una estrategia y el campo de acción y movimiento de un competidor es enorme,aprovechadlo.
Pasando al combate real podemos ejecutar el mismo ejercicio pero con variantes.
A frente a B , A ejecuta el paso al frente y B en esta ocasión avanza hacia el con la intención de tocarlo antes de que este finalice su acción (el paso).
Las variantes que ejecutaremos serán en nuestro desplazamiento frontal.lo realizaremos en linea recta,angulados pero siempre lineales,tened en cuenta que el movimiento circular en ataque nos priva en décimas de la visión global del contrario .
Ejecutad el ejercicio tocando al compañero con la palma abierta,unas veces la adelantada otras la atrasad,buscad diferentes zonas del cuerpo,arriba,en medio,abajo.
Tocadle la cabeza ,el hombro.la caderas rodillas,cogerle el pie que va a apoyar en su paso.
Una vez dominado el ejercicio en vez de un toque dad dos y a medida que toméis practica ampliarlo a mas.
También ,para divertiros practicad sombra solos o con un compañero/a para imitar todos sus movimientos y gestos y así desarrollaremos la velocidad ante estímulos ajenos.
Recordemos que anticiparnos a la acción es una baza fundamental en combate tanto real como deportivo.
Un abrazo a todos y practicad.
miércoles, 20 de abril de 2011
LA DISTANCIA EN COMPETICION.
El domino sobre la distancia en competición es la que nos llevara a sacar el combate adelante independiente de las cualidades o características de nuestro rival.
Para empezar en cualquier tipo de competición es necesario,para el competidor,conocer a fondo el reglamento para poder jugar con el pues es parte de la disputa.
A continuación pocisionarnos sobre la zona de competición.
Las distancias empiezan por uno mismo y se amplían hasta los limites del recinto de competición.
En deportes de combate desde el cuerpo a cuerpo hasta la distancia de seguridad marcada por nuestras técnica o desplazamientos hay un abismo de trabajo.
Lo primero a tener en cuenta es desarrollar una posición de combate que nos permita en cualquier momento desplazarnos dentro del entorno de competición en cualquier dirección que deseemos.
Caminando,corriendo o simplemente esquivando hemos de mantener la distancia adecuada a nuestras técnica y abortar las del rival.
Para este tipo de trabajo hemos de estar en plena concentración y actuar siempre como un resorte(no a la espera de la reacción del contrario sino fluyendo en el combate y esperando siempre lo inesperado sin dar nada por hecho).
Tanto en el cuerpo a cuerpo como en larga distancia siempre intentaremos calcular la dirección de nuestro rival y jugar con el espacio.
Todo ataque o defensa tiene una trayectoria que puede ser cambiada según el movimiento del cuerpo.
Economizar energía,trabajar relajado,puede ser la base para en décimas anticiparnos a las acciones contrarias y anularlas.
Un gran error ,desde mi punto de vista,es dedicarnos a "X" técnica y depender de ellas.
Un competidor a de manejar todas las tecnicas,mejor o peor,para poder responder indistintamente al ataque o tecnicas o movimientos del contrario.
El mejor competidor ,para mi,es aquel que domina su cuerpo,a su manera,desarrollando lo que el instante necesita.
No se condiciona a efectuar determinadas tecnicas o tácticas dando por hecho lo que sucederá.
El instante de competición dependerán de saber guardar nuestra distancia y de anular los movimientos del contrario.
Probad a realizar practicas de competición solo manteniendo la distancia tanto en agarres como en las diferentes distancias de combate.
En mi próxima entrada intentare daros algunas ideas para desarrollar este tipo de trabajo.
Para empezar en cualquier tipo de competición es necesario,para el competidor,conocer a fondo el reglamento para poder jugar con el pues es parte de la disputa.
A continuación pocisionarnos sobre la zona de competición.
Las distancias empiezan por uno mismo y se amplían hasta los limites del recinto de competición.
En deportes de combate desde el cuerpo a cuerpo hasta la distancia de seguridad marcada por nuestras técnica o desplazamientos hay un abismo de trabajo.
Lo primero a tener en cuenta es desarrollar una posición de combate que nos permita en cualquier momento desplazarnos dentro del entorno de competición en cualquier dirección que deseemos.
Caminando,corriendo o simplemente esquivando hemos de mantener la distancia adecuada a nuestras técnica y abortar las del rival.
Para este tipo de trabajo hemos de estar en plena concentración y actuar siempre como un resorte(no a la espera de la reacción del contrario sino fluyendo en el combate y esperando siempre lo inesperado sin dar nada por hecho).
Tanto en el cuerpo a cuerpo como en larga distancia siempre intentaremos calcular la dirección de nuestro rival y jugar con el espacio.
Todo ataque o defensa tiene una trayectoria que puede ser cambiada según el movimiento del cuerpo.
Economizar energía,trabajar relajado,puede ser la base para en décimas anticiparnos a las acciones contrarias y anularlas.
Un gran error ,desde mi punto de vista,es dedicarnos a "X" técnica y depender de ellas.
Un competidor a de manejar todas las tecnicas,mejor o peor,para poder responder indistintamente al ataque o tecnicas o movimientos del contrario.
El mejor competidor ,para mi,es aquel que domina su cuerpo,a su manera,desarrollando lo que el instante necesita.
No se condiciona a efectuar determinadas tecnicas o tácticas dando por hecho lo que sucederá.
El instante de competición dependerán de saber guardar nuestra distancia y de anular los movimientos del contrario.
Probad a realizar practicas de competición solo manteniendo la distancia tanto en agarres como en las diferentes distancias de combate.
En mi próxima entrada intentare daros algunas ideas para desarrollar este tipo de trabajo.
domingo, 17 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
CODIGO.
CODIGO DE GUERRERO TOGAKURE
Las estrellas son mis ojos
El viento mi oído
La noche mi manto
Él frió mi espíritu
La sombra mi morada la determinación mi fuerza
El respeto a mi maestro es mi único valor
Mi personalidad es mi poder
El estoicismo es mi cuerpo
La supervivencia es mi ley
La imprudencia es mi enemigo
La razón de respetar o tomar la vida mi estrategia
Las leyes del universo son mi gran universo
La adaptabilidad es mi principio
La vacuidad del viento mi táctica
La sensibilidad y sentido del deber mis armaduras
El espíritu imperturbable mi fortaleza
El conocimiento del espíritu sin pensamiento mi espada
Las estrellas son mis ojos
El viento mi oído
La noche mi manto
Él frió mi espíritu
La sombra mi morada la determinación mi fuerza
El respeto a mi maestro es mi único valor
Mi personalidad es mi poder
El estoicismo es mi cuerpo
La supervivencia es mi ley
La imprudencia es mi enemigo
La razón de respetar o tomar la vida mi estrategia
Las leyes del universo son mi gran universo
La adaptabilidad es mi principio
La vacuidad del viento mi táctica
La sensibilidad y sentido del deber mis armaduras
El espíritu imperturbable mi fortaleza
El conocimiento del espíritu sin pensamiento mi espada
domingo, 10 de abril de 2011
PRIMERA SELECCION ESPAÑOLA DE TAEKWONDO.
RECONOCIMIENTO AL MAESTRO.
A lo largo de los años mi carrera deportiva dio sus logros para bien del Taekwondo Balear y mio propio en particular.
Pero tengo que reconocer que todo tiene un porque tanto en su principio como en su final.
Empecé a practicar en el gimnasio Im Sun Li cuyo profesor era en aquellos momentos Julian Rosello.
Su sueño,creo,era conseguir un campeón para las islas y así potenciar aun mas el Taekwondo Balear.
Aquel hombre se dedico en alma y vida a nosotros sus alumnos.
De el aprendí las técnicas de base del arte,la táctica tanto en combate real como en competición y la manera de afrontar la vida en todos sus aspectos.
Gracias a sus enseñanzas y a tenerlas en cuenta mejore día a día sin importarme lo mas mínimo las horas de trabajo ,ni la soledad del competidor,ni las habladurías,ni nada que no estuviese relacionado con aquel sueño,llegar.
La vida nos marco a ambos caminos diferentes pues mis ansias de aprender me llevaron a recorrer gimnasios a lo largo y ancho del país para saturarme de conocimientos y reforzar todo aquello que mi maestro me había inculcado.
Estudie todos los sistemas de Taekwondo existentes y todo tipo de Arte Marcial que encontré en mi caminar.
Mi idea,inculcada por Julian Rosello mi maestro,era la de aprender y asimilar conocimientos.
Gracias a sus enseñanzas alcance mis sueños deportivos.
Pero la realidad es que no hubiese llegado si el maestro no me hubiese indicado el camino y la manera de caminar.
Desde estas lineas mi agradecimiento y reconocimiento a Julian Rosello pues aunque yo haya sido un alumno mas de todos los que ha tenido gracias a el mi vida tuvo un camino.Gracias Julian,un alumno que lo admira.
![]() |
HUGO VILLAMIDE Y JULIAN ROSELLO. |
ALGUNAS FOTOS SACADAS DEL ARMARIO.
RECUERDOS DE TAEKWONDO.
sábado, 9 de abril de 2011
Fotos de competicion
PRELIMINARES PRIMER CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TAEKWONDO.
SEMIFINAL CAMPEONATO DE ESPAÑA.
ANTONIO CANO Y HUGO VILLAMIDE EN EL PATRONATO OBRERO DE PALMA DE MALLORCA.
ORBI CUARESMA Y HUGO VILLAMIDE.
ARBITRAJE DE FUTURAS PROMESAS DEL TAEKWONDO BALEAR.
FINAL CAMPEONATO DE ESPAÑA.HUGO VILLAMIDE Y GUZMAN DE AGUILAR.
domingo, 3 de abril de 2011
Participacion de Hugo Villamide en el Primer Campeonato de Europa de Taekwondo
Primer Campeonato de Baleares de Taekwondo
Estos recortes de periódico nos recuerdan el Primer Campeonato de Baleares de Taekwondo.
Desde esta pagina mi recuerdo y enhorabuena a todos los participantes y seguidores de aquel evento tan importante en la historia del Taekwondo Balear.
Opiniones sobre las tecnicas y tacticas de defensa y ataque.
La lucha es desde el principio al final el hecho de lograr un objetivo,a veces lo alcanzamos otras no.
Existen luchas de todo tipo y técnica sobre las mismas,todas con un mismo objetivo,objetivo inalcanzable por supuesto que es la perfección .
En el momento que descubrimos que esta,la perfección, no existe hemos dado el primer paso para mejorar todas nuestras aptitudes tanto físicas como mentales.
Creo ,en mi opinión,que todo aquel que practica un deporte de contacto lo primero que debe hacer es mirar primero en su interior y realizar allí su primera visión sobre lo que pretende realmente conseguir a través de la practica del deporte.
Los objetivos dependen de cada uno y ya sabemos que cada loco tiene su tema y su idea.
Ese podría ser un punto importante de cara al enfrentamiento tanto competitivo como combativo contra un adversario pues debemos analizar en décimas las características del contrario.
Es decir : nosotros somos de una manera y nuestro adversario de otra por lo tanto debemos estar seguros de nuestro potencial y saber que nuestro opuesto también lo estará.
Intentare comunicaros los conocimientos que he aprendido a lo largo de los años de experiencia y os agradecería que hicieseis lo mismo así seguiría aprendiendo un poco mas cada día.
sábado, 2 de abril de 2011
Seleccion Balear Primer Campeonato de España de Taekwondo
Los componentes de la primera seleccion Balear de Taekwondo para el primer campeonato de España de Taekwondo.De izquierda a derecha;Manuel Gil,Armando Jimenez,Patricio Gomez,Francisco Navarro,Antonio Molina,Hugo Villamide y Manuel Rullan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)