Por supuesto teniendo en cuenta que cada uno bajo sus propias directrices o las de su entrenador a de estar preparado físicamente para actuar.
Un ejercicio sencillo, un oponente frente a otro con la delimitación de combate de TKD entre ellos, los dos en posición de combate,A y B(por ejemplo), A dará un paso al frente con impulso y B retrocederá manteniendo la misma distancia entre ambos,ni mas ni menos.
Para lograrlo B tendrá que estar atento al impulso de A para lograr la distancia adecuada por ello siempre hay que estar en la posición adecuada para reaccionar.
A dará un paso seguido de otro y B retrocederá al primero y al segundo efectuara una esquiva ,lateral que puede ser circular,recta,angulada,como queráis.
Y partiendo de esta ultima posición B ejecutara los pasos de A en un principio y A las acciones defensivas de B.
Marcaros un tiempo no excesivo para estas series para no agotar vuestro vuestro sistema nervioso.
El hecho de realizar una esquiva en el segundo paso es para romper la linea atacante del oponente , odio trabajar el combate en linea recta(me da la sensacion de un toma y daka)
El combate es ,como el ajedrez,una estrategia y el campo de acción y movimiento de un competidor es enorme,aprovechadlo.
Pasando al combate real podemos ejecutar el mismo ejercicio pero con variantes.
A frente a B , A ejecuta el paso al frente y B en esta ocasión avanza hacia el con la intención de tocarlo antes de que este finalice su acción (el paso).
Las variantes que ejecutaremos serán en nuestro desplazamiento frontal.lo realizaremos en linea recta,angulados pero siempre lineales,tened en cuenta que el movimiento circular en ataque nos priva en décimas de la visión global del contrario .
Ejecutad el ejercicio tocando al compañero con la palma abierta,unas veces la adelantada otras la atrasad,buscad diferentes zonas del cuerpo,arriba,en medio,abajo.
Tocadle la cabeza ,el hombro.la caderas rodillas,cogerle el pie que va a apoyar en su paso.
Una vez dominado el ejercicio en vez de un toque dad dos y a medida que toméis practica ampliarlo a mas.
También ,para divertiros practicad sombra solos o con un compañero/a para imitar todos sus movimientos y gestos y así desarrollaremos la velocidad ante estímulos ajenos.
Recordemos que anticiparnos a la acción es una baza fundamental en combate tanto real como deportivo.
Un abrazo a todos y practicad.